DIA DE LA MEMORIA: VERGUENZA MUNICIPAL
Dura carta del Concejal Angel Zanotti de Capilla del Monte
EL DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICA - VERGÜENZA MUNICIPAL. Una vez mas, la apatía del Gobierno Municipal de Capilla del Monte demostró su desprecio por las Instituciones y la conmemoración de un Feriado Nacional. Recuerdo hace un año, una gran movida llevada adelante por la Comisión de la Memoria local, impulsada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos del Norte Cordobés, que a pesar de las ...
que a pesar de las vueltas del Ejecutivo Municipal se logro plasmar con la intervención del Concejo Deliberante en una  serie de eventos llevados a cabo durante el mes previo a la fecha conmemorativa  del 24 de Marzo, con izamiento diario de la bandera en el mástil de la plaza San  Martín siguiendo el protocolo para estos actos y recorrida por los  establecimientos educativos, registrando en actas diarias todo el accionar de la  comisión, El Concejo Deliberante en pleno sesiono simbolicamente en la plaza,  finalizando con una disertación de la Fiscal Graciela López de Filoñuk en el  Cine Muiño.
Por lo visto hoy, nada se aprendió. Una vez mas el DEM miro para  otro lado y evadió la responsabilidad de la organización del acto para la  conmemoración de tan significativo día. En su lugar, utilizo la fecha y la plaza  para organizar una maratón. Un evento deportivo que no tenia nada que ver en un  día Feriado Nacional, y que por otro lado solo despertó el interés en unos pocos  deportistas locales y algunos pocos visitantes. 
Al no existir programa ni  convocatoria  oficial, varias  organizaciones locales convocaron a la Plaza. Otra vez la Mesa de Trabajo por  los Derechos Humanos del Norte Cordobés, Casa de la Amistad, Asamblea Derecho al  Agua, y la Comisión por la Memoria al frente de la movilización y convocatoria.  Salvo la presencia de dos concejales (Psol y UPC) y representantes de centros  vecinales de los Barrios, San Martin, Faldas del Uritorco, Aguas Azules y Villa  Las Gemelas, no se vio a ninguno de los miembros del Ejecutivo Municipal, ni  funcionarios ni concejales oficialistas. Peor aun, fue llegar a la Plaza y no  ver izado el pabellón Nacional en el mástil principal de la plaza. Apenas las  tres banderas en el monumento a los Veteranos de Malvinas. La ausencia del  municipio en la tarde del ayer fue notoria pero no impensada. ¿Sera que “ellos”  no sufrieron las persecuciones, las torturas, las desapariciones? ¿Sera que el  radicalismo apoyo el Golpe de Estado del 76? ¿Habrá ido a golpear la puerta de  los cuarteles para después prestar a sus correligionarios como funcionarios de  un régimen que provoco el terrorismo de estado mas terrible que haya azotado a  una nación en las últimas décadas del siglo XX? ¿O acaso, será que aplaudieron  el derrocamiento de un gobierno Peronista y después se vieron desplazados por  las hordas neoliberales fascistas que arrasaron a toda una generación de jóvenes  argentinos? El pensamiento del gobierno Municipal es obsecuente con la historia.  Desprecia los actos populares que reivindican las luchas peronistas , de eso no  hay dudas. Al menos podrían disimularlo o pasar inadvertidos y eso solo bastaba  para salvar el poco criterio que tienen a la hora de parecer democráticos. ¿Qué  tan difícil pude resultar dar la orden para que unos días antes de tan  importante acto, se coloque la cuerda en el mástil para izar la bandera? ¿Puede  ser que sigan escudándose en que la cuerda se rompe, o se la roban, o se traba?  Tan difícil resulta colocar allí una cuerda de acero sin fin con dos roldanas  para que la posibilidad de contar con bandera diariamente sea algo sencillo y  natural. Parece imposible, pero así es. Mas allá de la apatía con que el pueblo  de Capilla del Monte recibe estas fechas, estas conmemoraciones, siempre es  bueno reunirse para demostrar nuestra pertenencia, mostrar nuestra solidaridad  con aquellos que sufrieron las persecuciones, la tortura, las desapariciones.  Mostrar nuestro reconocimiento, nuestro respeto. Pero eso esta en cada uno de  nosotros. 
Ahora, para ir a estos actos que tienen un significado determinado  , ir a esta convocatoria a hacer proselitismo barato aprovechando la  concurrencia, utilizar la plaza en ese momento para juntar firmas para causas  extrañas que nada tienen que ver con el día Por la Memoria la Verdad y la  Justicia , convertir el acto de conmemoración en un reclamo por la falta de  servicio de agua en algunos barrios afectados por este tema, así hayan sido  parte de los convocantes a la movilización, eso, no es otra cosa que  oportunismo. 
¿Sera por estas cuestiones que muchos que se acercaron a la  conmemoración se retiraron? 
¿O será que directamente muchos vecinos no se  acercan porque siempre pasa lo mismo?
¿ No había bandera, no había sonido,  los grupos afines estaban separados, las consignas no se entendían, el esfuerzo  de Alba por juntarlos era en vano? 
Todo se fue dilatando, la hora se fue  volando y la Memoria olvidando. Finalmente se logro consensuar un mínimo avance  en pos del acercamiento entre los concurrentes y la ronda se fue cerrando, los  oradores hablando y por ultimo la marcha por la calle del centro con tambores y  pancartas ¿protestando o conmemorando? Mucho no se entendía.
					1816 lecturas
				
- 
		no hay comentarios para esta noticia ...


 
					




