En Capilla del Monte quieren municipalizar el cerro Uritorco
la intendenta insiste en expropiar las tierras
La intendenta de Capilla del Monte, Roxana Olmos, quiere que el cerro Uritorco, principal ícono turístico de la ciudad, se convierta en propiedad de todos los vecinos, preservándolo para las próximas generaciones en calidad de Patrimonio Ambiental.
Teniendo en cuenta ese objetivo, la titular del Departamento Ejecutivo  está dispuesta a llegar a las últimas instancias judiciales con el fin  de expropiar el sector de la estancia de la familia Anchorena, donde se  encuentra ubicada la montaña más alta de las Sierras Chicas.
“Estamos  esperando la respuesta del abogado de los propietarios del cerro, para  apelar ante la Justicia la resolución inicial por la cual se objetó la  ordenanza que inició los trámites de expropiación. Para nosotros, la  municipalización del Uritorco constituye una prioridad de gestión”,  aseguró la jefa comunal en diálogo con LA MAÑANA.
En 2007, cuando  Roxana Olmos era presidenta del Concejo Deliberante, el cuerpo  legislativo aprobó la norma por la cual se habilitó el inicio de los  trámites de expropiación de las tierras que comprende el cerro Uritorco y  que pertenecen desde hace décadas a la familia Anchorena.
“Ellos  cuestionaron la forma en que se sancionó la normativa ante la Justicia  de Cosquín. Hubo un primer fallo que dio la razón a los propietarios,  pero nosotros ahora decidimos apelar ante la Cámara de Cruz del Eje.  Queremos preservar el cerro y para eso la única opción es convertirlo en  patrimonio del municipio”, concluyó Olmos.
Como poseedoras de las  tierras, las hermanas Anchorena exigen actualmente el pago de 30 pesos a  cada persona que pretende ingresar al predio y caminar hasta la cumbre,  una cifra que muchos consideran excesiva por los escasos servicios que  se brindan a los turistas y visitantes.
En tal sentido, el municipio  ha recibido en los últimos tiempos diversas quejas, ya que no se estaría  cumpliendo la ordenanza que estableció una serie de medidas de  seguridad y preservación del medio ambiente en todas esas tierras. 
Teniendo  en cuenta esta realidad, las autoridades locales pretenden acelerar el  trámite judicial de expropiación o llegar a un acuerdo definitivo con la  familia Anchorena para adquirir el cerro Uritorco y convertirlo en una  Reserva Natural Municipal. 
La propia intendenta Roxana Olmos aseguró  que desde el Estado provincial prometieron en su momento apoyo  financiero para ayudar al municipio a comprar el mítico cerro, para  conservarlo y evitar su degradación por la falta de controles y el mal  uso que hacen del mismo quienes lo visitan.
En promedio durante la  temporada alta escalan el Uritorco entre 300 y 500 personas por día,  generando altos ingresos para la familia que explota la montaña.
La Mañana de Cordoba
					2764 lecturas
				


					





Me parece que para declarar el cerro uritorco reserva natural, parque nacional o algo similar no hace falta expropiarlo...sería una cuestión política que lo declaren los legisladores de córdoba o a nivel nacional que lo hagan parque nacional.
Los Intendentes del Valle de Punilla, no pueden controlar durante todos los años : INCENDIOS FORESTALES, BASURALES A CIELO ABIERTO, LA MUGRE EN LOS BARRIOS, EL TRANSITO, NO CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE, y ademas quieren sumar otro problema : MUNICIPALIZAR