"El color del sentimiento"

El vecino del barrio Argentino José "el negro" Sosa escribió un libro de poesías "uds van a leer cuando lean mi libro que siempre me refiero al amor y al a naturaleza, también hice algunos temas folclóricos como un criollo que se va del rancho que es …
le dedico varias páginas a los pájaros, cosas que uno observa en la vida, siempre vivi pendiente de la naturaleza" expresó don Sosa en la …

Leer

CONSEJO DE LA MUJER Y POLITICAS DE GÉNERO CICLO DE CINE

En el marco del PIO, realizará el CICLO DE CINE-DEBATE: “LAS MUJERES EN EL CINE”, un espacio para el diálogo entre directoras, artistas y público. Los Films seleccionados tienen como eje o como parte integral de la obra a la mujer, a las mujeres, y a …
Jueves 4 de agosto 19 hs:Cine Teatro Enrique Muiño: “Por sus propios ojos” de Liliana PaolinelliSinopsis: Una estudiante de cine hace su tesis …

Leer

No te pierdas TEDx La Falda

TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las ideas que vale la pena difundir. Disertarán: Roger Alan Koza, La Cumbre (Crítico de cine y jurado en distintos festivales internacionales), Profesor Osvaldo …
S ...an Roque (Fotógrafo, Músico, Promotor y representante cultural indígena por nuestro país), Emilio Iosa, San José de la Quintana (Médico, …

Leer

Teatro en el Berti

EL GERIATRICO DE LA PALOMA "...ALGO PEOR QUE UN CONVENTILLO..." Libro y Dirección de Julio Olivera sábado 16 de julio en la Sala Berti

Concurso de cortometrajes

En el marco de una iniciativa comunitaria que busca recuperar el pasado histórico y afianzar la identidad de Capilla del Monte, se convoca a la población a participar de un CONCURSO DE CORTOMETRAJES generando material audiovisual con tal fin.
Obtención de bases y formularios de inscripciónhttp://parroquiasanantonio.capilladelmonte.comwww.contamecapilla.wordpress.comBiblioteca Mariano …

Leer

25 años sin Borges

El gran escritor argentino Jorge Luis Biorges dejaba de existir físicamente. uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha …
Se lo ha presentado como uno de los eruditos más grandes del siglo XX, lo cual no impide que la lectura de sus escritos suscite momentos de viva …

Leer

La Ultima Crónica

….Lo vi por ultima vez la noche anterior en su escritorio , amontonando papeles en un bolso y guardando porquerias en cajas de carton , en un ensayo de mudanza y preparando la despedida venidera , se colgó de malagana el bolso por el hombro y le dio …
, los insultos que escupia  se amontonaban en el piso , rebotaban en el techo y se acurrucaban por los rincones del cuarto y una catarata de …

Leer

En Cineclub: Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán

Si el miércoles hace frío y la niebla detiene vuestra marcha, sugiero que no se dejen doblegar por las presiones atmosféricas. La película que pasamos en el cineclub es demasiado valiosa para detenerse por razones menores. En …
la memoria como la adquisición de un cosmos justo y …

Leer

XXXVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA en La Cumbre

CONFEDERACION INTERAMERICANA DE PROFESIONALES DE DANZA CIAD FEDERACION ARGENTINA DE PROFESIONALES DE DANZA Se considerará un Tema Principal, con diferentes propuestas a las que se pueden sumar ponencias. Habrá debates, mesas de trabajo y conclusiones ap …
 Pueden presentarse otras proposiciones relacionadas al tema. Destinado a: Maestros y Profesores de Danza, Coreógrafos, Bailarines y Estudiantes …

Leer

Roger Koza regresó de Cannes y en Canal 11 habló del cineclub

A continuación pueden leer la editorial del mes y los títulos que comportan la programación del cineclub en el mes de junio. Sugiero no perderse ninguno de los títulos, pero las dos primeras películas, Nostalgia de la luz y Un …
El martes recibirán más información. Los programas …

Leer

Impactante presentación de un joven tenor en la Sala Berti

En la noche de Gala del 25 de Mayo se realizó la presentación en la sala Luis Berti de La Cumbre del joven tenor Facundo Pontorno. La entonación del Himno Nacional Argentino fue magnífica al igual que la interpretación de su repertorio.

En el Aniversario del fallecimiento de Atahualpa Yupanqui

Atahualpa Yupanqui nació en Pergamino, Provincia de Buenos Aires el 31 de enero de 1908. Adoptó tal seudónimo en memoria de los últimos gobernantes incaicos. De muy pequeño vivió en Agustín Roca, Tucumán y Jujuy, donde comenzó a estudiar guitarra con …
. Este peregrinaje por nuestro país le permitió “adentrarse” y conocer profundamente la diversidad de paisajes, los modos de vivir de los paisanos, …

Leer