IIMPORTANTE SESION DEL CONCEJO CON GRAVES DISCUSIONES
Informe del Concejal de UPC Angel Zanotti
En una extensa sesión y con la presencia de todos los concejales, el Concejo Deliberante de Capilla del Monte trato los siguientes temas: Luego de la lectura del acta anterior la cual es aprobada por unanimidad, se dio lectura a la correspondencia . Se destacan las notas presentadas por nuestro bloque, tanto la solicitud de informes al DEM sobre la situación planteada por el Intendente a raíz de un embargo en cuentas municipales y otro relacionado a la falta de políticas publicas relacionadas a la Violencia de Genero. 
Ambas solicitudes fueron acompañadas por todo el cuerpo y serán remitidas al DEM  por Resolución del HCD. 
Se dio lectura al menos a tres notas presentadas por  vecinos y hasta una de la Asamblea Todos por el Agua de San Marcos Sierras,  donde se advierte claramente la intención de amedrentar con amenazas subjetivas  a los ediles que pudieran votar en contra de sus exigencias. Otras notas  refieren a diversas solicitudes de informes al DEM sobre finanzas, contrato  municipio Provincia-Nación del CIC, lecturas diversas de decretos y resoluciones  sobre temas en general.Punto 3 del orden del día:
Acordar Decreto 095/13 - por no estar clara la  información suministrada, pasa a comisión.
Se da tratamiento al P.O. en  comisión presentado en sesión del 24 de junio pasado donde se solicitaba  actualizar trimestralmente el índice basado en el costo de un litro de nafta  súper. Este índice es el que rige en la aplicación de multas del Juzgado de  Faltas. Se debía Agregar a la ordenanza Nº 2111/08, el Art. 171 Bis por el cual  se aumentaba el índice. Este Proyecto fue rechazado por unanimidad. 
Se  presenta Sobre Tablas P.O. sobre Violencia de Genero presentado por la concejal  Masa, al cual se da lectura y se conviene incorpóralo al orden del dìa de la  próxima sesión para dar la posibilidad a los ediles de evaluar el Proyecto y  aportar ideas que refuercen y enriquezcan el mismo.
Se da tratamiento al  P.O. en comisión presentado por el DEM llamado de “Capitalización Hídrica”.  Proyecto que lleva ya 18 meses de prorroga para su definición, siendo analizado  por el cuerpo y tratado por la Comisión de la cota, conformada para acercar  propuestas e informar de los alcances técnicos, ambientales y jurídicos de tan  compleja situación.
El Proyecto es sometido a votación, siendo RECHAZADO por  6(seis) votos contra 1 (uno) Psol. 
Se tratan sobre tablas los P.O.  presentados por el bloque Psol (dos) y el P.O. presentado por miembros de la  Comisión por la Cota encabezado por el Sec. De Planeamiento, los secretarios de  Ambiente, Finanzas y Gobierno del ejecutivo municipal mas la Jueza de Faltas, lo  que claramente lo convierte en un proyecto del DEM. 
Se proponen dos  prorrogas de 90 días (Psol) y de 20 días hábiles, mas precisamente hasta el 2 de  agosto para dar tratamiento definitivo a una de las dos propuestas y realizar  las correcciones y modificaciones que cada bloque crea conveniente. Se aprueba  la moción de prorrogar hasta el 2 de agosto por cuatro votos (UCR) dos votos  para los 90 dias (Psol-FPV) y un voto contra nueva prorroga (UPC).
Por lo  tanto los dos P.O. pasan a comisión hasta dicha fecha. 
Cabe mencionar el  episodio de violencia verbal e irrespetuosidad hacia los ediles manifestada por  una persona presente en el recinto, quien no siendo autorizado a hablar,  irrumpió a los gritos produciéndose un altercado entre el y el presidente del  cuerpo mas uno de los ediles de la UCR, situación que debió ser neutralizada por  los propios vecinos y el edil del Psol, cuando el presidente del cuerpo se  aprestaba a desalojar la sala. 
Inmediatamente, se dio por terminada la  sesión. 
A solicitud del concejal del Psol para manifestar, se le otorgo  la palabra, desplegando un discurso amenazante, lleno de supuestas denuncias y  acusaciones que ya no sorprenden a los ediles, por ser esta metodología una  constante en las manifestaciones de este bloque durante todo el tiempo que duro  el tratamiento, reuniones informativas y todo lo que se vino realizando desde  que se presento el P.O. llamado Cota 1060-1100 que finalmente fue RECHAZADO.  
Ahora cabe la posibilidad de ajustar el código con restricciones para la  zona, teniendo en cuenta que estas no pueden ni deben ser mucho mayores a las  que rigen en otras zonas, mas o menos, en cotas cercanas a la pretendida franja  de resguardo.
Concejal Angel Zanotti
					1739 lecturas
				
- 
		no hay comentarios para esta noticia ...


 
					




