VECINOS DE SAN MARCOS SIERRAS CORTARAN LA RUTA 38
Comunicado de prensa de "La Asamblea por el Agua"
La Asamblea x el Agua de San Marcos Sierras convoca a todo el pueblo, a los medios de comunicación y a las organizaciones sociales, a concurrir el sábado 1 de junio a las 12 hs al cruce de la ruta 38, Km 112. Habrá músicos y artistas populares. Se repartirá un material explicativo a los automovilistas y la prensa y se realizará una nueva asamblea para discutir las próximas acciones a llevar adelante. El río de San Marcos Sierras se seca y este hecho no se debe solamente a la escasez de lluvias que vive la provincia.
				La gacetilla de prensa continúa de esta manera:"
   
				
		-La falta de un  convenio de manejo del dique El Cajón que garantice un caudal mínimo ambiental  para las poblaciones río abajo del embalse del Río  Dolores.
 -La falta de  información diagnóstica por parte de la Subsecretaría de Recursos Hídricos sobre  el estado de la cuenca, luego de años de reclamos por parte de nuestro pueblo  para una planificación razonable en el uso de un recurso cada vez más  crítico.
 -La ausencia  histórica de un estudio de impacto ambiental y la negativa de realizarlo a pesar  de los muchos reclamos en ese sentido. 
 -El nulo  control de las perforaciones de más de 60 m en nuestro valle, que la propia  Subsecretaría reconoce desconocer, en un marco de crecimiento poblacional cada  vez mayor, en una zona atractiva para el turismo.
 -El robo de  agua por parte de emprendimientos privados turísticos y comerciales río arriba y  la falta de control o lisa y llana anuencia de las autoridades  provinciales.
 Los vecinos  organizados en la asamblea Todos x San Marcos han reclamado lo antedicho por  carta documento (http://todosxsanmarcos.wordpress.com/2012/08/10/novedades-asamblea-del-04082012/)  y apenas lograron garantizar convenios parciales de provisión de agua desde el  dique El Cajón, siempre bajo la amenaza de corte definitivo del caudal y sin  haber recibido respuesta formal por parte de la provincia o del Municipio en lo  referido al acceso a la información ambiental y herramientas diagnósticas sobre  la cuenca para evaluar el problema y encarar soluciones.  
 El 22 de mayo  pasado, la Audiencia en la ex Dipas con funcionarios provinciales y municipales,  vecinos y la comisión de riego dio como resultado la reducción del caudal al  punto más bajo alcanzado hasta ahora: 50 litros por segundo. Con este panorama,  el río se muere, como ya se ha muerto gran parte de su  monte:
 • No hay agua  para riego en las acequias.
 • Se secan las  napas y crecen las perforaciones sin control.
 • Mueren los  frutales y también centenarios olivos y nogales.
 • Las pocas  quintas que proveen alimento a la población no pueden producir porque el agua de  los canales no llega.
 • Se desconoce  la legalidad de la Comisión de Riego que administra el consorcio, bajo el  argumento de que “solo hay agua para consumo humano”, cuando parte del agua que  llega por las acequias se destina a consumo humano y mientras, además, crecen  las perforaciones sin estudio de impacto y sin control de uso.  
 • La falta de  agua afecta en forma creciente a todas las poblaciones de la cuenca y río abajo  en Cruz del Eje con la situación crítica que vive el Dique Arturo  Illia.
					2146 lecturas
				
- 
		no hay comentarios para esta noticia ...


 
					





