EL COSTO ECONOMICO DEL CAMBIO CLIMATICO
Por Prof. Norberto Ovando
Canal 11 comparte con todos ustedes un informe del Prof.Norberto Ovando que es Presidente de la Asociaci贸n Amigos de Parques Nacionales:"El Costo econ贸mico del cambio clim谩tico".El calentamiento global tiene un alto precio para...
para todos los pa铆ses del mundo. El cambio clim谩tico da帽a el medio ambiente, provoca la extinci贸n de especies, p茅rdida de ecosistemas 煤nicos, genera estragos sociales y econ贸micos y lo peor es que dificultar谩 el desarrollo econ贸mico.
Debemos recordar que el cambio clim谩tico produce cinco millones de muertes cada a帽o, de las que 400.000 son debidas al hambre y a enfermedades transmisibles agravadas por el fen贸meno global, mientras que 4,5 millones de muertes se vinculan a la econom铆a del carbono, sobre todo, por la contaminaci贸n atmosf茅rica.
Cambio Clim谩tico
El incremento en la temperatura obligan a usar m谩s el aire acondicionado en verano y
las extremas bajas temperaturas incrementan el uso de la calefacci贸n. Otros impactos
son las sequ铆as que matan los cultivos y el ganado, inundaciones que arrasan el campo
y las poblaciones, seg煤n un informe realizado por el Prof. Nicholas Stern, Presidente la
Escuela de Econom铆a y Ciencia Pol铆tica de Londres (conocida generalmente como
London School of Economics o LSE)
Durante la cumbre del Foro Econ贸mico Mundial en Davos, Suiza en enero de este a帽o,
Stern se帽al贸 que, 鈥淪i el mundo no act煤a coordinadamente frente al cambio clim谩tico,
el futuro corre peligro. El da帽o y el costo que ese cambio clim谩tico puede suponer son
enormes鈥.
Corregir el rumbo y evitar un aumento de 2掳 C en la temperatura antes que finalice
este siglo, costar铆a unos 5,3 billones de d贸lares anuales. Si la transformaci贸n no es
r谩pida, las consecuencias ser谩n catastr贸ficas no solo para el medioambiente, sino para
la econom铆a mundial.
Stern asegura que para reducir en 25 % las emisiones de aqu铆 al 2050, se requieren
tres acciones: controlar las emanaciones de carbono mediante impuestos, regulaciones
o cargas, para que las empresas se autorregulen; invertir en el uso e innovaci贸n de
energ铆as bajas en carbono y, como tercera medida, educar y eliminar las barreras de la
eficiencia energ茅tica.
Las medidas cuestan
驴Cu谩nto vale tomar las medidas necesarias? Seg煤n Acci贸n por el Clima y el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se requiere una inversi贸n de
5,7 billones de d贸lares solo en infraestructura verde. Pero los esfuerzos tomados hoy
son insuficientes: actualmente, la inversi贸n anual global es apenas de 360.000
millones de d贸lares anuales.
Si se corrige el rumbo, para lo que se requiere mucho dinero, el beneficio econ贸mico
ser谩 evidente. Seg煤n el an谩lisis de Naciones Unidas para la reuni贸n COP21 en Par铆s el
a帽o pasado, se calcul贸 que con la promesa de Europa en reducir el 40 % de sus
emisiones para el 2030, ese continente generar铆a 70.000 empleos de tiempo completo,
evitar铆a la muerte de 6.000 personas y se ahorrar铆an 33.000 millones de d贸lares en
combustibles f贸siles.
Y el solo acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir emisiones generar铆a medio
mill贸n de empleos y salvar铆a 100.000 vidas en el pa铆s asi谩tico. En EE.UU. se generar铆an
650.000 empleos y se impedir铆an 27.000 muertes por contaminaci贸n.
Para 2030, la estimaci贸n de los investigadores es que, el costo del cambio clim谩tico y
la contaminaci贸n del aire causar谩n p茅rdidas del 3,2% del PIB mundial. Los pa铆ses
menos desarrollados del mundo sufrir谩n p茅rdidas de hasta el 11% de su PIB.
Oxfam Internacional ha advertido que el cambio clim谩tico podr铆a hacer retroceder
d茅cadas la lucha contra el hambre y que, lamentablemente, el mundo est谩
insuficientemente preparado para hacer frente a semejante reto.
Winnie Byanyima, Directora ejecutiva de Oxfam opina que, 鈥淐ostear la adaptaci贸n al
cambio clim谩tico no tiene por qu茅 resultar tan caro. Se estima que las necesidades de
adaptaci贸n de los pa铆ses en desarrollo ascienden a aproximadamente 100.000 millones
de d贸lares al a帽o, lo que equivale a s贸lo el 5% de la riqueza que atesoran las cien
personas m谩s ricas del mundo鈥.
Michael Zammit Cutajar, ex Secretario ejecutivo de la Convenci贸n Marco de Naciones
Unidas sobre el Cambio Clim谩tico, dijo: 鈥淓l cambio clim谩tico no es s贸lo una amenaza
distante, sino un peligro presente. Su impacto econ贸mico ya est谩 con nosotros鈥.
Conclusi贸n
El acuerdo de Par铆s impulsa grandes inversiones en investigaci贸n y desarrollo de
energ铆as renovables y eficiencia energ茅tica. Reducir emisiones es una oportunidad para
impulsar el crecimiento del futuro.
No podemos permitir que la temperatura global aumente a 2 grados cent铆grados
porque las consecuencias econ贸micas para Am茅rica Latina ser谩n nefastas. Las p茅rdidas
se deber铆an a la destrucci贸n directa de los activos por el aumento de los fen贸menos
meteorol贸gicos extremos (olas de calor, incendios, inundaciones o sequ铆as), y a la
reducci贸n de ganancias por el impacto que tendr铆a en las actividades econ贸micas el
aumento de temperatura
Fuente LSE / AAPN
Prof.Norberto Ovando: Presidente / Asociaci贸n Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Experto Comisi贸n Mundial de 脕reas Protegidas - WCPA - de la IUCN-
Red Latinoamericana de 脕reas Protegidas - RELAP 鈥
1523 lecturas
-
no hay comentarios para esta noticia ...